Hay Alertas Activas
Consejos para recorrer zonas con posible presencia de oso pardo aviso
Ver video
Regulación del acceso al Collado de Pandébano (Cabrales) aviso
https://parquenacionalpicoseuropa.es/regulacion-del-acceso-al-collado-de-pandebano-cabrales/
Información sobre las regulaciones de accesos en transporte público a Lagos de Covadonga, Poncebos (inicio de la Ruta del Cares) y a Sotres en 2022 aviso
Folleto informativo regulación de accesos a Lagos de Covadonga (Descargar/download PDF, 6.3MB) / Folleto informativo regulación de accesos a Poncebos y Sotres (Descargar/Download .pdf, 9.6MB)
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • El Entorno Social
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Investigación
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
Solicitudes
english français português
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
MENUMENU
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • Investigación
    • El Entorno Social
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
  • INICIO
  • El Parque
  • Reserva Biosfera
  • El Consorcio
  • Participa
  • Contacto

Resultados de Búsqueda

Boletín nivometeorológico correspondiente a los días 23, 24 y 25 de febrero


Publicado hace 4 años

En el siguiente enlace se muestra el boletín de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que muestra la información nivológica y de peligro de aludes para los días 23, 24 y 25 de febrero de 2018.

Boletín nivometeorológico de la AEMET


Reabierta la Senda del Cares


Publicado hace 4 años

En la mañana de hoy, Lunes 19 de febrero y tras desarrollar trabajos de apertura de senda llana o en contrapendiente de unos 2 metros de ancho en unos 35 m. de nevero que permanece en el trazado de la senda, así como proceder a una limpieza general de piedras movidas por los aludes, la Dirección del Parque Nacional da por abierta de nuevo al paso la Senda del Cares, entre Poncebos y Caín, dentro del espacio protegido.

No obstante, se recuerda que el paso por la misma está sometido al riesgo habitual en zonas de montaña, con posibilidad de caída de piedras particularmente los días de lluvia o ventosos (y los inmediatamente siguientes a los mismos), riesgo que se acrecienta en invierno por las alternativas térmicas y heladas.


Boletín nivometeorológico correspondiente a los días 16, 17 y 18 de febrero


Publicado hace 4 años

En el siguiente enlace se muestra el boletín de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que muestra la información nivológica y de peligro de aludes para los días 16, 17 y 18 de febrero de 2018.

Boletín nivometeorológico de la AEMET

 


Información sobre el riesgo de aludes en el Parque Nacional de los Picos de Europa


Publicado hace 4 años

El Parque Nacional colabora con la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) en la elaboración de los Boletines de Peligro de Aludes (BPA) en los tres Macizos de Picos de Europa. Para ello, en temporada de innivación, la Guardería del Parque Nacional realiza entre cuatro y cinco observaciones diarias que son plasmadas en sendas fichas normalizadas que se remiten al Centro Zonal de la Agencia que se ocupa de la elaboración especializada de los Boletines de Peligro de Aludes.

Considerando de sumo interés para los visitantes del Parque Nacional esta información, se incorporan enlaces a tres documentos en formato pdf para consulta por quienes quieran ampliar información al respecto:

  •  La “Escala Europea de Peligro de Aludes”, que permite interpretar adecuadamente los referidos Boletines de Peligro con especial referencia al peligro de desencadenamiento de avalanchas en cada nivel.
  •  La “Guía de Aludes”, documento divulgativo elaborado por la AEMET de gran interés para quienes realizan actividades invernales en montaña.
  •  “Una aproximación a la nivología en Picos de Europa”, que es la Nota Técnica nº 15 de la AEMET y que recoge las experiencias de Odón Hernández Holgado (Responsable de Predicción del Centro Zonal de la AEMET en Cantabria durante muchos años) en el seguimiento de la nivología y los aludes en la Cordillera Cantábrica y, especialmente, en los Picos de Europa. Sirva la difusión de este documento como un homenaje a Odón, que recientemente ha finalizado su etapa profesional activa.

La información sobre los referidos Boletines de Peligro de Aludes puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace:

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes

Los referidos Boletines, cuando por su nivel de riesgo sean puestos en conocimiento directo del Parque Nacional por la AEMET, se cargarán en el apartado de “Avisos” de esta web, para mayor seguridad de los habitantes y visitantes de los Picos de Europa.

Escala europea de peligro de aludes

Guía de aludes

Una aproximación a la nivología en Picos de Europa


Entradas recientes
  • Cambios con respecto a la acampada en el entorno de los refugios de montaña del Parque Nacional
  • Consejos para recorrer zonas con posible presencia de oso pardo
  • Recogida de residuos en la pradera del lago de La Ercina el sábado 11 de junio.
  • 24 de mayo, Día Europeo de los Parques
  • Procedimiento restringido para la contratación del “Servicio Técnico de Seguimiento de la Población de Lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León). Años 2022 – 2025. Expediente: 0006/2022
Archivos
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
Parque Nacional Picos de Europa
Parque Nacional Picos de Europa
c/ Arquitecto Reguera, 13, escalera B, 1
33004 - Oviedo, Asturias (España)
Aviso Legal · Accesibilidad · Cookies

Trámites

  • Solicitudes
  • Perfil del Contratante

Descargas

  • Tracks
  • Folletos Visitantes
  • Normativa
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Saber más.
© 2016 Parque Nacional Picos de Europa