Miradores
ASTURIAS
- Mirador de Los Canónigos (T.M. Cangas de Onís): situado en la carretera de los Lagos, km. 1,5. Vistas a la Basílica de Covadonga y su entorno.
- Mirador de la Reina (T.M. Cangas de Onís): En la carretera de los Lagos, Km 6,5. Vistas de los pueblos de los municipios de Onís y de Cangas de Onís, sierra de Cuera e incluso el mar Cantábrico en los días más despejados. Cuenta con paneles interpretativos.
- Mirador del Rey (T.M. Cangas de Onís): Al final de la pista que recorre la Vega de Enol. Vistas del Hayedo de Pome. Cuenta con paneles interpretativos.
- Mirador del Príncipe (T.M. Cangas de Onís): En los Lagos, junto al área de Buferrera. Vistas de la Vega de Comeya. Cuenta con paneles interpretativos.
- Mirador de Entrelagos (T.M. Cangas de Onís): situado sobre la morrena glaciar que separa los lagos Enol y de La Ercina, en el circuito de visitantes establecido entre ambos lagos y el Centro de Visitantes “Pedro Pidal”. Vistas espectaculares a ambos lagos y a la Peña Santa de Enol.
- Mirador de Ordiales (T.M. de Amieva): Al final de la ruta a pie a Ordiales, a 3,5 horas de camino desde los Lagos. Vistas del valle de Angón y sierras de la Cordillera Cantábrica. Aquí se encuentra la tumba de D. Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa y promotor del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga.
- Mirador del Urriellu (T.M. de Cabrales): Situado en las cercanías del pueblo de Bulnes, en Cabrales, desde donde se accede al mismo por la ruta que va al Collado de Pandevano. Vistas del Naranjo de Bulnes o «Picu Urriellu».
- Mirador de Camarmeña (T.M. de Cabrales): En el pueblo de Camarmeña, encima de Poncebos. Vistas al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
- Mirador del Chorco de Amieva (T.M. de Amieva): situado fuera del Parque Nacional, aunque muy cerca de su límite, se encuentra al final de un sendero peatonal que arranca de la carretera que, desde San Román, lleva al Collado de Angón o a la localidad de Amieva. Vista singular de esta trampa lobal, recientemente restaurada y del Macizo Occidental. Cuenta con panel interpretativo.
- Mirador del Pozo de la Oración (T.M. de Cabrales): Situado fuera del Parque Nacional, en las cercanías de lo localidad de Poo de Cabrales y a pie de la carretera AS-114 (Cangas de Onis-Panes). Vistas al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
- Mirador de San Esteban (T.M. de Peñamellera Baja): situado al pie de las estribaciones del Macizo Oriental junto al pueblo de San Esteban de Cuñaba, con vistas al valle del río Rumenes.
- Mirador de Oceño (T.M. de Peñamellera Alta): junto a la carretera que, desde la AS-114, de Cangas de Onís a Panes, arranca desde Mildón para subir a Oceño, la espectacular visión que se tiene desde el mismo domina todo el valle del río Cares cuando ya ha tomado dirección W-E.
- Mirador “Pedro Udaondo” (T.M. Cabrales): en la cabraliega localidad de Asiego, a la que se accede por carretera local desde Arenas de Cabrales, se encuentra este mirador, con vitas espectaculares al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
LEÓN
- Mirador de Piedrashitas (T.M. Posada de Valdeón): Del puerto de Panderruedas sale un sendero que nos lleva hasta el mirador. Vistas espectaculares del Valle de Valdeón y de los Macizos Occidental y Central de los Picos de Europa. Escultura “Estructura del viento”, del benaventano escultor José Luis Alonso Coomonte.
- Mirador de Valdeón (T.M. Posada de Valdeón): Entre Panderruedas y Posada de Valdeón, junto a la carretera. Vistas al valle de Valdeón y Macizo Central.
- Mirador de La Cruz (T.M. Posada de Valdeón): Acceso a pie desde Posada de Valdeón siguiendo la señalización del PR-PNPE 11 Panderruedas-Posada
- La ruta mitológica EIGÓN. Vistas del Valle de Valdeón. Escultura a gran tamaño en madera de un rebeco.
- Mirador del Tombo (T.M. Posada de Valdeón): En la carretera que va de Cordiñanes a Caín. Vistas a las cumbres del Macizo Central e valle del río Cares. La escultura del rebeco y el panel de interpretación del horizonte visto desde el mirador son obra del escultor José Luis Alonso Coomonte.
- Mirador de Pandetrave (T.M. Posada de Valdeón):En el alto del puerto del mismo nombre. Vistas al Macizo Central y a la parte del Valle de Valdeón que rodea la localidad de Santa Marina de Valdeón. Cuenta con panel interpretativo.
- Mirador de Santa Maria (T.M. Posada de Valdeón): Junto a la carretera, próximo al desvío de entrada al pueblo de Santa Marina.
- Mirador del Puerto del Pontón (T.M. Oseja de Sajambre): Junto al parking situado en lo alto del puerto al lado de la carretera N-625. Estupendas vistas de los relieves y bosques del Valle de Sajambre, con la Pica Ten como eje central.
- Mirador de la Pica Ten (T.M. Oseja de Sajambre): En la cima de La Pica Ten, se puede acceder por el PR-PNPE 36 desde el paraje de Los Trabanzos, requiere de buena forma física y experiencia en montaña. Magníficas vistas del Valle de Sajambre.
- Mirador del Vallejo de la Fragua (T.M. Oseja de Sajambre): en la Carretera N-625, en el tramo que va de Oseja de Sajambre al puerto del Pontón y muy cerca de Oseja. Este mirador está encajado con tiralíneas sobre un saliente rocoso, proporcionando impresionantes vistas sobre el valle del río Sella.
- Mirador de San Roque (T.M. Oseja de Sajambre): Junto a la ermita de San Roque en Oseja de Sajambre, en la Senda del Arcediano (GR 201) en dirección a Soto de Sajambre. Impresionantes vistas sobre la N-625 en su camino hacia Asturias que anticipan la grandeza del desfiladero de Los Beyos.
- Mirador de Vista Alegre (T.M. Oseja de Sajambre): Carretera de Oseja de Sajambre a Soto de Sajambre. Vista de conjunto del Valle de Sajambre y del inicio del Desfiladero de Los Beyos.
- Mirador de Los Porros (T.M. Oseja de Sajambre):En Sajambre junto a la pista que sube de Soto de Sajambre a Vegabaño. Espectacular vista del conjunto del Valle de Sajambre en un ambiente forestal singular, a la sombre de hayas y acebos.
- Mirador de Berrunde (T.M. Oseja de Sajambre): En la Senda del Arcediano a 1 hora de Oseja en dirección al Puerto del Pontón. Cuenta con panel interpretativo.
CANTABRIA
- Mirador del Cable (T.M. de Camaleño): En la estación superior del teleférico, a 800 m de Fuente Dé. Vistas de la cuenca alta del río Deva y hayedos cercanos.
- Mirador de Llesba (T.M. de Camaleño): Del puerto de San Glorio (carretera N-621) sale una pista que se dirige al collado de Llesba. Vistas al Macizo Oriental de los Picos de Europa. Escultura de oso, obra del escultor cántabro Jesús Otero Oreña.
- Mirador del Balcón de Pilatos (T.M. de Tresviso): a media altura, descendiendo desde Tresviso por el vertiginoso “Sendero de Urdón”, está este mirador de vistas muy destacables sobre el desfiladero del río Urdón y las estribaciones del Macizo Oriental que dan a Ándara.
- Mirador del Valle de Sobra (T.M. de Tresviso): en la carretera que, desde Poncebos, lleva a la localidad cántabra de Tresviso, con vistas singulares al Macizo Oriental y alguna cumbre descollante del Central, así como al bonito Valle de Sobra, con sus tradicionales invernales.
- Mirador de Santo Toribio (T.M. de Camaleño): situado fuera del Parque Nacional, en los aledaños del Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Vistas a la cara sur del Macizo Oriental de los Picos de Europa.
- Mirador de Piedrasluengas (T.M. de La Pernía (Palencia) en colindancia con el de Cabezón de Liébana): situado fuera del Parque Nacional, en el Puerto del mismo nombre, en la carretera que lleva desde Cervera de Pisuerga (Palencia) a Ojedo y Potes (CL-627 y CA-184). Espectacular vista del Macizo Oriental de los Picos de Europa. Cuenta con panel interpretativo.