Hay Alertas Activas
Información importante sobre el riesgo de aludes en el Parque Nacional meteorologica
Enlace AEMET: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes
PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOBRE GOBERNANZA EN EL PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA aviso
Proceso de Participación abierto a todos los ciudadanos. Puede participar respondiendo a una sencilla encuesta de cinco preguntas entrando en el siguiente enlace: Enlace a la encuesta abierta
Video sobre seguridad ante la COVID-19 en tu visita al Parque Nacional aviso
Video sobre seguridad ante la COVID-19 en tu visita al Parque Nacional
Video: COVID-19 health and safety advices on your visit to the National Park (English subtitles)
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • El Entorno Social
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Investigación
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
Solicitudes
english français
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
MENUMENU
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • Investigación
    • El Entorno Social
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
  • INICIO
  • El Parque
  • Reserva Biosfera
  • El Consorcio
  • Participa
  • Contacto
  • Prepara tu visita
  • Puntos de Interés
  • Visitas Guiadas
  • Cartografia y Tracks
  • Folletos
  • Pronósticos de nieve
  • Information Points
  • Voluntariado
INICIO > Visitas > Centros de Visitantes, Información y Miradores > Miradores

Miradores

humanizacion

Centros de Visitantes

Exposiciones permanentes, proyecciones audiovisuales, venta de publicaciones y más en nuestros Centros de Visitantes.

ic_informacion

Puntos de Información

En temporada alta disponemos de numerosos puntos de información y atención al público repartidos por el Parque Nacional.

ic_prismaticos

Miradores

Si no te quieres perder las mejores vistas de nuestro Parque Nacional aquí tienes los principales miradores.

ic_area_recreativa

Áreas Recreativas

Para descansar y reponer fuerzas dentro del Parque Nacional disponemos de numerosas áreas y zonas recreativas con mesas, servicios y fuentes (en algunas de ellas).

Mirador del Tombo de Cordiñanes. Posada de Valdeón (León).

Mirador del Tombo de Cordiñanes. Posada de Valdeón (León).

Miradores

ASTURIAS

  • Mirador de Los Canónigos (T.M. Cangas de Onís): situado en la carretera de los Lagos, km. 1,5. Vistas a la Basílica de Covadonga y su entorno.
  • Mirador de la Reina (T.M. Cangas de Onís): En la carretera de los Lagos, Km 6,5. Vistas de los pueblos de los municipios de Onís y de Cangas de Onís, sierra de Cuera e incluso el mar Cantábrico en los días más despejados. Cuenta con paneles interpretativos.
  • Mirador del Rey (T.M. Cangas de Onís): Al final de la pista que recorre la Vega de Enol. Vistas del Hayedo de Pome. Cuenta con paneles interpretativos.
  • Mirador del Príncipe (T.M. Cangas de Onís): En los Lagos, junto al área de Buferrera. Vistas de la Vega de Comeya. Cuenta con paneles interpretativos.
  • Mirador de Entrelagos (T.M. Cangas de Onís): situado sobre la morrena glaciar que separa los lagos Enol y de La Ercina, en el circuito de visitantes establecido entre ambos lagos y el Centro de Visitantes “Pedro Pidal”. Vistas espectaculares a ambos lagos y a la Peña Santa de Enol.
  • Mirador de Ordiales (T.M. de Amieva): Al final de la ruta a pie a Ordiales, a 3,5 horas de camino desde los Lagos. Vistas del valle de Angón y sierras de la Cordillera Cantábrica. Aquí se encuentra la tumba de D. Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa y promotor del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga.
  • Mirador del Urriellu (T.M. de Cabrales): Situado en las cercanías del pueblo de Bulnes, en Cabrales, desde donde se accede al mismo por la ruta que va al Collado de Pandevano. Vistas del Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
  • Mirador de Camarmeña (T.M. de Cabrales): En el pueblo de Camarmeña, encima de Poncebos. Vistas al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
  • Mirador del Chorco de Amieva (T.M. de Amieva): situado fuera del Parque Nacional, aunque muy cerca de su límite, se encuentra al final de un sendero peatonal que arranca de la carretera que, desde San Román, lleva al Collado de Angón o a la localidad de Amieva. Vista singular de esta trampa lobal, recientemente restaurada y del Macizo Occidental. Cuenta con panel interpretativo.
  • Mirador del Pozo de la Oración (T.M. de Cabrales): Situado fuera del Parque Nacional, en las cercanías de lo localidad de Poo de Cabrales y a pie de la carretera AS-114 (Cangas de Onis-Panes). Vistas al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.
  • Mirador de San Esteban (T.M. de Peñamellera Baja): situado al pie de las estribaciones del Macizo Oriental junto al pueblo de San Esteban de Cuñaba, con vistas al valle del río Rumenes.
  • Mirador de Oceño (T.M. de Peñamellera Alta): junto a la carretera que, desde la AS-114, de Cangas de Onís a Panes, arranca desde Mildón para subir a Oceño, la espectacular visión que se tiene desde el mismo domina todo el valle del río Cares cuando ya ha tomado dirección W-E.
  • Mirador “Pedro Udaondo” (T.M. Cabrales): en la cabraliega localidad de Asiego, a la que se accede por carretera local desde Arenas de Cabrales, se encuentra este mirador, con vitas espectaculares al Naranjo de Bulnes o “Picu Urriellu”.

LEÓN

  • Mirador de Piedrashitas (T.M. Posada de Valdeón): Del puerto de Panderruedas sale un sendero que nos lleva hasta el mirador. Vistas espectaculares del Valle de Valdeón y de los Macizos Occidental y Central de los Picos de Europa. Escultura “Estructura del viento”, del benaventano escultor José Luis Alonso Coomonte.
  • Mirador de Valdeón (T.M. Posada de Valdeón): Entre Panderruedas y Posada de Valdeón, junto a la carretera. Vistas al valle de Valdeón y Macizo Central.
  • Mirador del Tombo (T.M. Posada de Valdeón): En la carretera que va de Cordiñanes a Caín. Vistas a las cumbres del Macizo Central e valle del río Cares. La escultura del rebeco y el panel de interpretación del horizonte visto desde el mirador son obra del escultor José Luis Alonso Coomonte.
  • Mirador de Pandetrave (T.M. Posada de Valdeón):En el alto del puerto del mismo nombre. Vistas al Macizo Central y a la parte del Valle de Valdeón que rodea la localidad de Santa Marina de Valdeón. Cuenta con panel interpretativo.
  • Mirador del Vallejo de la Fragua (T.M. Oseja de Sajambre): en la Carretera N-625, en el tramo que va de Oseja de Sajambre al puerto del Pontón y muy cerca de Oseja. Este mirador está encajado con tiralíneas sobre un saliente rocoso, proporcionando impresionantes vistas sobre el valle del río Sella.
  • Mirador de Vista Alegre (T.M. Oseja de Sajambre): Carretera de Oseja de Sajambre a Soto de Sajambre. Vista de conjunto del Valle de Sajambre y del inicio del Desfiladero de Los Beyos.
  • Mirador de Los Porros (T.M. Oseja de Sajambre):En Sajambre junto a la pista que sube de Soto de Sajambre a Vegabaño. Espectacular vista del conjunto del Valle de Sajambre en un ambiente forestal singular, a la sombre de hayas y acebos.
  • Mirador de Berrunde (T.M. Oseja de Sajambre): En la Senda del Arcediano a 1 hora de Oseja en dirección al Puerto del Pontón. Cuenta con panel interpretativo.

CANTABRIA

  • Mirador del Cable (T.M. de Camaleño): En la estación superior del teleférico, a 800 m de Fuente Dé. Vistas de la cuenca alta del río Deva y hayedos cercanos.
  • Mirador de Llesba (T.M. de Camaleño): Del puerto de San Glorio (carretera N-621) sale una pista que se dirige al collado de Llesba. Vistas al Macizo Oriental de los Picos de Europa. Escultura de oso, obra del escultor cántabro Jesús Otero Oreña.
  • Mirador del Balcón de Pilatos (T.M. de Tresviso): a media altura, descendiendo desde Tresviso por el vertiginoso “Sendero de Urdón”, está este mirador de vistas muy destacables sobre el desfiladero del río Urdón y las estribaciones del Macizo Oriental que dan a Ándara.
  • Mirador del Valle de Sobra (T.M. de Tresviso): en la carretera que, desde Poncebos, lleva a la localidad cántabra de Tresviso, con vistas singulares al Macizo Oriental y alguna cumbre descollante del Central, así como al bonito Valle de Sobra, con sus tradicionales invernales.
  • Mirador de Santo Toribio (T.M. de Camaleño): situado fuera del Parque Nacional, en los aledaños del Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Vistas a la cara sur del Macizo Oriental de los Picos de Europa.
  • Mirador de Piedrasluengas (T.M. de La Pernía (Palencia) en colindancia con el de Cabezón de Liébana): situado fuera del Parque Nacional, en el Puerto del mismo nombre, en la carretera que lleva desde Cervera de Pisuerga (Palencia) a Ojedo y Potes (CL-627 y CA-184). Espectacular vista del Macizo Oriental de los Picos de Europa. Cuenta con panel interpretativo.

Parque Nacional Picos de Europa
Parque Nacional Picos de Europa
c/ Arquitecto Reguera, 13, escalera B, 1
33004 - Oviedo, Asturias (España)
Aviso Legal · Accesibilidad · Cookies

Trámites

  • Solicitudes
  • Perfil del Contratante

Descargas

  • Tracks
  • Folletos Visitantes
  • Normativa
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Saber más.
© 2016 Parque Nacional Picos de Europa