Hay Alertas Activas
Boletín riesgo de aludes 6 al 8 de mayo meteorologica
Boletín riesgo de aludes
Regulación del acceso al Collado de Pandébano (Cabrales) aviso
https://parquenacionalpicoseuropa.es/regulacion-del-acceso-al-collado-de-pandebano-cabrales/
Información sobre las regulaciones de accesos en transporte público a Lagos de Covadonga, Poncebos (inicio de la Ruta del Cares) y a Sotres en 2022 aviso
Folleto informativo regulación de accesos a Lagos de Covadonga (Descargar/download PDF, 6.3MB) / Folleto informativo regulación de accesos a Poncebos y Sotres (Descargar/Download .pdf, 9.6MB)
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • El Entorno Social
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Investigación
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
Solicitudes
english français português
Parque Nacional Picos de Europa - Inicio
MENUMENU
  • El Parque
    • Presentación
    • Historia
    • Investigación
    • El Entorno Social
    • El Medio Natural
      • Geología
      • Hidrología
      • Climatología
      • Flora
      • Fauna
    • Gestión
      • Conservación
      • Seguimiento de hábitats y especies
      • Seguimiento Sociológico
      • Proyectos LIFE+ y otros
      • Cambio Global
      • El lobo en el Parque Nacional
    • Participa
  • Reserva Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Programa MaB
    • Por qué una Reserva de la Biosfera
    • Para qué una Reserva de la Biosfera
  • Visitas
    • Prepara tu visita
    • Centros de Visitantes, Información y Miradores
    • Visitas Guiadas
    • Cartografía y Tracks
    • Folletos
    • Pronósticos de Nieve
    • Voluntariado
  • El Consorcio
    • Órganos de Gestión del Parque Nacional
    • El Patronato
    • El Consorcio Interautonómico
    • Normativa
    • Solicitudes
  • Contacto
  • INICIO
  • El Parque
  • Reserva Biosfera
  • El Consorcio
  • Participa
  • Contacto

Resultados de Búsqueda

Editado el número 6 de la revista Lopinga


Publicado hace 4 meses

Editado el nº 6 de la revista “Lopinga”, que recoge los trabajos de seguimiento de lepidópteros en el Parque Nacional de los Picos de Europa en el año 2021, así como otras interesantes colaboraciones de expertos en este grupo biológico. Dentro del interés general de todo su contenido, cabe destacar en este número la entrevista al Coordinador Nacional de BMS España, Miguel López Munguira.

Puede accederse al contenido de este número en el siguiente enlace:

Revista Lopinga nº6 (2021) [.pdf, 2,9MB]Descarga

Fallece Fernando Fueyo, genial pintor de la Naturaleza


Publicado hace 5 meses

Ayer, 4 de Enero, ha fallecido en el Hospital San Agustín de Avilés, a los 76 años de edad, el magnífico pintor de la naturaleza Fernando Fueyo.

Gran amigo del Parque Nacional, participó junto a Javier de Sebastián y numerosos integrantes del movimiento conservacionista de los años 80, en las acciones que culminaron en el gran logro de la ampliación del antiguo Parque Nacional de la Montaña de Covadonga mediante la creación del actual Parque Nacional de los Picos de Europa.

Su obra está presente en varios de los paneles y materiales divulgativos del Parque Nacional, como el panel del Chorco de los Lobos, en el Valle de Valdeón, el folleto explicativo de la Ruta de Frasinelli,las ilustraciones que acompañan a la edición conmemorativa del 400 aniversario de las Ordenanzas de Montería del Valle de Valdeón (coeditada junto con la Junta Vecinal del Real Concejo de Valdeón), etc.

La obra de este gran pintor llanisco (él se consideraba nativo de este Concejo costero asturiano, de donde procedía su familia, aunque los avatares de la vida (Guerra Civil por medio) llevaron a que naciera en el leridano Valle de Arán), se ha plasmado también en varios de los posters conmemorativos de los grandes acontecimientos de este espacio protegido, como los del 90 aniversario de la declaración del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (2008, en el que retrató con sabia maestría a Javier de Sebastián junto a FaustinoCampillo, miembro de una de las sagas de Guardería del Parque Nacional con más solera y a un pastor del Valle de Camaleño) y el del 25 aniversario de la declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa (2020), que también acompaña a esta nota), o de la Red de Parques Nacionales (la espléndida cabeza de Rebeco que elaboró para el Centenario de la Ley de Parques Nacionales, cuyo brillo en los ojos le da tal soplo vital que parece que va a volver la cabeza en cualquier momento).

Descanse en Paz el buen Fernando, genial pintor, gran conversador que siempre unió la mesura en la palabra a unos principios inquebrantables, y mejor amigo. Sin duda, ya estarás aprestándote a retratarlos inmensos paisajes del más allá.

Rodrigo Suárez Robledano


Entradas recientes
  • Procedimiento restringido para la contratación del “Servicio Técnico de Seguimiento de la Población de Lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León). Años 2022 – 2025. Expediente: 0006/2022
  • El 24 de abril celebraremos con varias actividades organizadas el Día de la Tierra en el Centro de Visitantes “Pedro Pidal” (Anulada por climatología adversa)
  • Regulación del acceso al Collado de Pandébano (Cabrales)
  • Convocado el curso para ejercer de guía en la Red de Parques Nacionales 2022
  • La exposición “Picos de Europa, paisaje de naturaleza y seres humanos” en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Archivos
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
Parque Nacional Picos de Europa
Parque Nacional Picos de Europa
c/ Arquitecto Reguera, 13, escalera B, 1
33004 - Oviedo, Asturias (España)
Aviso Legal · Accesibilidad · Cookies

Trámites

  • Solicitudes
  • Perfil del Contratante

Descargas

  • Tracks
  • Folletos Visitantes
  • Normativa
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Saber más.
© 2016 Parque Nacional Picos de Europa